AFIP
LUFE
Inteligencia Artificial
Créditos
Análisis crediticio

Cómo hacer una precalificación para otorgar garantías

La precalificación es un paso crucial en el proceso de otorgación de garantías. Se trata de una evaluación preliminar que permite determinar si una empresa cumple con los criterios básicos para ser considerada como candidata a recibir una garantía. Este proceso no solo optimiza el tiempo y los recursos de la SGR, sino que también proporciona a las empresas una visión temprana de su elegibilidad permitiéndoles una mayor previsibilidad.
August 26, 2024

Elementos Clave en la Precalificación

  1. Revisión de Documentación Básica: En este paso, se solicitan y revisan documentos clave como el historial crediticio, estados financieros resumidos, y una descripción general de la empresa y su actividad.
  1. Consulta en Burós de Crédito: Se realiza una consulta rápida en los sistemas de información crediticia para verificar el historial de pago y el nivel de endeudamiento de la empresa.
  1. Análisis de Liquidez y Solvencia: Se lleva a cabo una evaluación básica de la liquidez de la empresa, basada en sus activos circulantes y sus deudas a corto plazo, para determinar si tiene la capacidad de cumplir con sus obligaciones financieras.
  1. Cumplimiento Normativo Básico: Se verifica si la empresa cumple con las obligaciones fiscales y regulatorias fundamentales, como estar al corriente en el pago de impuestos y no tener sanciones graves.

Desde Complif, nos integramos a todas las fuentes de información* que se requieran para esa precalificación automáticamente, entre otras, AFIP, LUFE, burós de crédito y bases de deudores. También proveemos una herramienta de Inteligencia Artificial que extrae toda la información relevante de documentación, como pueden ser las cuentas del estado de situación patrimonial de un balance.

Programa una reunión con uno de nuestros expertos.

* DISCLAIMER: El cliente deberá contar con credenciales propias para poder consultar los servicios de terceros relacionados.

pREGUNTAS FRECUENTES

01

02

03

¿Cómo podemos ayudar a tu empresa desde Complif?

Desde Complif estamos para ayudar a los equipos de compliance y prevención de lavado de dinero a hacer su día a día más eficiente y disminuir las fricciones de tiempo y monitoreo. ¡Escribinos!.

También puede interesarte

Ver todos los artículos
El impacto de la designación de FTOs en México para las entidades financieras reguladas por la CNBV

Repercusiones y nuevas exigencias operativas, en el marco regulatorio de PLD/FT en México.

PLD
📣 ¡New Client! ¡Bienvenido Banco de Comercio!

¡Banco de Comercio ahora es cliente de Complif! ✨‍ Estamos muy felices de que se unan a Complif para innovar y optimizar sus procesos de compliance.

📣 ¡New Client! ¡Bienvenido, PayU!

Nos emociona anunciar que PayU, una plataforma líder en pagos online que procesa transacciones locales en sitios de comercio electrónico en Colombia, se suma a nuestra cartera de clientes.