AFIP
LUFE
Inteligencia Artificial
Créditos
Análisis crediticio

Cómo hacer una precalificación para otorgar garantías

La precalificación es un paso crucial en el proceso de otorgación de garantías. Se trata de una evaluación preliminar que permite determinar si una empresa cumple con los criterios básicos para ser considerada como candidata a recibir una garantía. Este proceso no solo optimiza el tiempo y los recursos de la SGR, sino que también proporciona a las empresas una visión temprana de su elegibilidad permitiéndoles una mayor previsibilidad.
25/1/2025

Elementos Clave en la Precalificación

  1. Revisión de Documentación Básica: En este paso, se solicitan y revisan documentos clave como el historial crediticio, estados financieros resumidos, y una descripción general de la empresa y su actividad.
  1. Consulta en Burós de Crédito: Se realiza una consulta rápida en los sistemas de información crediticia para verificar el historial de pago y el nivel de endeudamiento de la empresa.
  1. Análisis de Liquidez y Solvencia: Se lleva a cabo una evaluación básica de la liquidez de la empresa, basada en sus activos circulantes y sus deudas a corto plazo, para determinar si tiene la capacidad de cumplir con sus obligaciones financieras.
  1. Cumplimiento Normativo Básico: Se verifica si la empresa cumple con las obligaciones fiscales y regulatorias fundamentales, como estar al corriente en el pago de impuestos y no tener sanciones graves.

Desde Complif, nos integramos a todas las fuentes de información* que se requieran para esa precalificación automáticamente, entre otras, AFIP, LUFE, burós de crédito y bases de deudores. También proveemos una herramienta de Inteligencia Artificial que extrae toda la información relevante de documentación, como pueden ser las cuentas del estado de situación patrimonial de un balance.

Programa una reunión con uno de nuestros expertos.

* DISCLAIMER: El cliente deberá contar con credenciales propias para poder consultar los servicios de terceros relacionados.

pREGUNTAS FRECUENTES

01

02

03

¿Cómo podemos ayudar a tu empresa desde Complif?

Desde Complif estamos para ayudar a los equipos de compliance y prevención de lavado de dinero a hacer su día a día más eficiente y disminuir las fricciones de tiempo y monitoreo. ¡Escribinos!.

También puede interesarte

23/4/2025
Todo queda registrado: trazabilidad real con Complif

En cumplimiento normativo, la evidencia lo es todo. Complif permite registrar cada acción de forma automática, eliminando la dependencia de mails, planillas o memoria institucional.

Complif
23/4/2025
Implementar rápido, escalar mejor: el enfoque Complif

Implementar soluciones de cumplimiento normativo puede ser un dolor de cabeza. Complif lo simplifica con conocimiento del negocio, agilidad y soporte real en cada etapa del proceso.

Complif
21/2/2025
Buenas prácticas para SGRs en Argentina 2025

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGRs) cumplen un rol fundamental en el ecosistema financiero argentino al facilitar el acceso al crédito para pymes y emprendedores. Sin embargo, su operativa diaria enfrenta desafíos clave en la digitalización de procesos, la gestión documental y la evaluación crediticia. Optimizar estos procesos no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también permite acelerar la toma de decisiones y ofrecer una mejor experiencia a sus clientes. A continuación, exploramos los principales desafíos y las mejores estrategias para abordarlos.

SGR