Inteligencia Artificial
Compliance
Complif
cumplimiento
Onboarding Digital

AI en Compliance para Bancos: 4 casos de uso

La tecnología de Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR) combinada con la IA ha transformado significativamente diversos sectores, y el campo del compliance no es la excepción. OCR permite la clasificación, verificación y extracción de datos de documentos en formatos como PDF, PNG, y JPG de manera automática, lo cual ahorra tiempo, reduce costos y optimiza el uso de recursos.
January 25, 2025

Este artículo explora cómo OCR, integrado con inteligencia artificial (IA), puede revolucionar los procesos de compliance en distintas industrias, con énfasis en los beneficios y aplicaciones clave.

Casos de Uso de OCR en Compliance

1. Procesamiento de Documentos en Onboarding

Uno de los usos más recurrentes de OCR en la plataforma de Complif es el procesamiento de documentos durante el onboarding de clientes. OCR permite la extracción automática de datos, generación de resúmenes, verificación de declaraciones juradas contra la documentación y resaltado de información relevante. Esto no solo mejora la precisión y rapidez del proceso, sino que también asegura el cumplimiento normativo al verificar la autenticidad y vigencia de los documentos de identidad.

Ver más aquí.

2. Gestión de Orígenes de Fondos en Entidades Financieras

En la prevención del lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, la gestión de los orígenes de fondos es crítica. OCR automatiza la recopilación y verificación de documentos como extractos bancarios y declaraciones de impuestos, extrayendo datos relevantes como nombres, fechas y montos. Esto mejora la eficiencia operativa, reduce errores y asegura el cumplimiento normativo, protegiendo la reputación de las instituciones financieras.

Ver más aquí.

3. Análisis Crediticio

El análisis crediticio implica evaluar la solvencia y capacidad de pago de una empresa. OCR de Complif automatiza la identificación de datos en estados financieros, análisis de líneas de estados patrimoniales y resultados, y generación de indicadores y ratios financieros. Esto acelera el proceso, reduce la carga laboral, mejora la precisión de los datos y permite una evaluación crediticia más efectiva.

Ver más aquí.

4. Bastanteo de Poderes

El proceso de bastanteo de poderes es esencial para identificar las facultades de representación de personas jurídicas. OCR permite procesar y analizar poderes simples y complejos, generando dictámenes automáticos personalizados y comparando información extraída con documentos originales resaltados. Esto acelera la apertura y gestión de cuentas, reduciendo la carga laboral y mejorando la precisión del análisis.

Ver más aquí.

pREGUNTAS FRECUENTES

01

02

03

¿Cómo podemos ayudar a tu empresa desde Complif?

Desde Complif estamos para ayudar a los equipos de compliance y prevención de lavado de dinero a hacer su día a día más eficiente y disminuir las fricciones de tiempo y monitoreo. ¡Escribinos!.

También puede interesarte

Ver todos los artículos
Buenas prácticas para SGRs en Argentina 2025

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGRs) cumplen un rol fundamental en el ecosistema financiero argentino al facilitar el acceso al crédito para pymes y emprendedores. Sin embargo, su operativa diaria enfrenta desafíos clave en la digitalización de procesos, la gestión documental y la evaluación crediticia. Optimizar estos procesos no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también permite acelerar la toma de decisiones y ofrecer una mejor experiencia a sus clientes. A continuación, exploramos los principales desafíos y las mejores estrategias para abordarlos.

SGR
Buenas prácticas de compliance para Bancos de Argentina 2025

La digitalización ha mejorado la experiencia bancaria para personas físicas, pero el proceso de apertura de cuentas para personas jurídicas sigue siendo un proceso engorroso, manual y lento. Esto no solo afecta a los clientes sino que también representa una carga operativa inmensa para los equipos de compliance.

Banco
Buenas prácticas de compliance para ALyCs en Argentina 2025

Las Agentes de Liquidación y Compensación (ALyCs) desempeñan un papel clave en el mercado financiero, facilitando el acceso a inversiones para personas físicas y jurídicas. Sin embargo, el cumplimiento normativo puede convertirse en un cuello de botella si no se gestionan eficientemente los procesos de onboarding, legajos y monitoreo de alertas. En este artículo, exploramos las principales dificultades que enfrentan las ALyCs y cómo optimizar la operación mediante buenas prácticas y soluciones tecnológicas.

ALyC