Principales desafíos de las SGRs en la digitalización y evaluación crediticia
Las SGRs enfrentan numerosos retos al gestionar la documentación y evaluación de sus clientes. Algunos de los más relevantes incluyen:
- Comunicación con clientes: El intercambio de información suele ser lento y poco estructurado, lo que retrasa la toma de decisiones.
- Solicitud y análisis de documentación: La recopilación de estados financieros, garantías y antecedentes crediticios es un proceso tedioso que requiere verificaciones manuales.
- Múltiples consultas a bases de datos: La necesidad de consultar fuentes como AFIP, BCRA, LUFE y CASFOG de manera individual genera ineficiencias.
- Centralización de la información: La falta de un sistema único para gestionar documentación y legajos puede generar errores y duplicaciones.
Buenas prácticas para optimizar procesos en las SGRs
Para mejorar la gestión documental y la evaluación crediticia, es recomendable adoptar las siguientes estrategias:
- Digitalización y automatización de procesos
Implementar plataformas que permitan la carga y verificación automática de documentación agiliza los tiempos de evaluación y minimiza errores humanos. - Plataformas centralizadas de gestión documental
Utilizar herramientas que unifiquen todos los documentos e información de clientes en una sola base de datos reduce la duplicación de esfuerzos y facilita auditorías. - Consultas automatizadas a organismos de control
Contar con integraciones directas con AFIP, BCRA, LUFE y CASFOG permite obtener datos en tiempo real sin necesidad de ingresar manualmente a cada portal. - Portales de autogestión para clientes
Brindar acceso a plataformas donde los clientes puedan cargar su documentación y recibir actualizaciones sobre su estado agiliza la comunicación y mejora la experiencia del usuario. - Análisis crediticio basado en datos
Aplicar scoring crediticio a partir de parámetros personalizables mejora la calidad del análisis financiero y facilita la toma de decisiones.
Cómo Complif ayuda a las SGRs?
Complif es una solución diseñada para abordar estos desafíos y optimizar la operación de las SGRs mediante:
- Automatización de consultas a AFIP, BCRA, LUFE y CASFOG en tiempo real.
- Gestor documental y CRM que centraliza la información de clientes y sus garantías.
- Onboarding digital que permite la carga y verificación rápida de documentos.
- OCR avanzado para extracción automática de datos desde balances y otros documentos.
- Generación de reportes crediticios con scoring configurable según las necesidades de cada entidad.
Casos de éxito como Mills SGR y Casfog ya han optimizado su operativa gracias a Complif, logrando mayor agilidad y reducción de riesgos.
Conclusión: La digitalización como clave para la eficiencia
La optimización de procesos en las SGRs no tiene por qué ser un obstáculo para su crecimiento. Con las herramientas adecuadas, es posible transformar la gestión documental y crediticia en un proceso simple, ágil y seguro.