Imagina un día promedio en una entidad financiera que todavía no cuenta con una solución integral como Complif. Este es el escenario:
Como mencionó uno de nuestros clientes en el video: “Antes, todo era manual; desde solicitar documentación hasta el seguimiento. Nos costaba mucho tener control de las tareas y medir nuestro desempeño.”
Implementar Complif no es solo un cambio de herramienta, sino una transformación total en cómo se gestionan los procesos de compliance. Esto es lo que experimentan nuestras entidades clientes:
Con Complif, todos los datos y documentos están en un solo lugar. Desde la recepción inicial de información hasta la aprobación automática o manual, el flujo es sencillo y organizado.
“Tener toda la información centralizada nos permite trabajar de manera mucho más fluida y evitar la duplicación de tareas. Además, las integraciones con listas y organismos nos han permitido automatizar procesos clave.”
La automatización de tareas repetitivas y la aprobación automática del onboarding ahorran tiempo y reducen el margen de error.
"Gracias a Complif, hemos disminuido el ida y vuelta con los equipos comerciales. Ahora es mucho más rápido y eficiente, lo que también mejora la experiencia del cliente.”
La flexibilidad de la plataforma permite configurar reglas específicas para cada negocio, lo que mejora la detección de alertas relevantes y la capacidad de escalar en la complejidad de los análisis.
"Ahora podemos fortalecer nuestras reglas de monitoreo y enfocarnos en lo que realmente importa. Tener alertas más precisas nos permite optimizar nuestra supervisión.”
Enviar un simple link para abrir una cuenta o utilizar WhatsApp para comunicar requerimientos ha simplificado la vida tanto de los clientes como de los equipos internos.
“Antes, los clientes no respondían a los mails. Con el bot de WhatsApp, la respuesta es casi inmediata, y nosotros tenemos todo registrado en Complif para auditorías futuras.”
Con Complif, las entidades financieras ahora tienen acceso a métricas claras y herramientas de seguimiento que antes parecían inalcanzables.
“Lo que antes era un dolor de cabeza, ahora es un proceso claro y medible. Podemos supervisar y ajustar nuestra estrategia en tiempo real."
El impacto de Complif es evidente:
Pasar de procesos manuales y fragmentados a una plataforma integral como Complif no solo optimiza las operaciones, sino que también transforma la manera en que las entidades financieras ven el compliance. Con más control, mejores resultados y una experiencia centrada en el cliente, el “después” con Complif es un cambio que vale la pena.
Si te identificas con los retos del “antes”, ahora es el momento de dar el salto al “después” y descubrir todo lo que Complif puede hacer por tu Banco.
Desde Complif estamos para ayudar a los equipos de compliance y prevención de lavado de dinero a hacer su día a día más eficiente y disminuir las fricciones de tiempo y monitoreo. ¡Escribinos!.
Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGRs) cumplen un rol fundamental en el ecosistema financiero argentino al facilitar el acceso al crédito para pymes y emprendedores. Sin embargo, su operativa diaria enfrenta desafíos clave en la digitalización de procesos, la gestión documental y la evaluación crediticia. Optimizar estos procesos no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también permite acelerar la toma de decisiones y ofrecer una mejor experiencia a sus clientes. A continuación, exploramos los principales desafíos y las mejores estrategias para abordarlos.
La digitalización ha mejorado la experiencia bancaria para personas físicas, pero el proceso de apertura de cuentas para personas jurídicas sigue siendo un proceso engorroso, manual y lento. Esto no solo afecta a los clientes sino que también representa una carga operativa inmensa para los equipos de compliance.
Las Agentes de Liquidación y Compensación (ALyCs) desempeñan un papel clave en el mercado financiero, facilitando el acceso a inversiones para personas físicas y jurídicas. Sin embargo, el cumplimiento normativo puede convertirse en un cuello de botella si no se gestionan eficientemente los procesos de onboarding, legajos y monitoreo de alertas. En este artículo, exploramos las principales dificultades que enfrentan las ALyCs y cómo optimizar la operación mediante buenas prácticas y soluciones tecnológicas.