Comunidad
Compliance
Tecnología

Obtuvimos USD 2.6 millones para acelerar la evolución del compliance en América Latina.

Complif recibió una inversión de USD 2.6 millones para seguir impulsando su plataforma a nivel regional que centraliza y automatiza todos los procesos de compliance.
January 25, 2025

Queremos compartirles la noticia de que recibimos una inversión de USD 2.6 millones. Esto se debe a la robustez de nuestra plataforma, la única a nivel regional que centraliza y automatiza todos los procesos de compliance de entidades financieras en un solo lugar, pero, también, se debe a la convicción con que nuestro equipo trabaja cada día para cimentar el camino de la innovación tecnológica.

El reconocimiento de los inversores nos hace fortalecer nuestro convencimiento de que la optimización del compliance, mediante un modelo SaaS y plug & play, viene realmente a transformar la manera de administrar los procesos de onboarding (KYC y KYB), monitoreo transaccional (AML), lending (cálculo crediticio) y centro de cumplimiento regulatorio.

Depositaron su confianza en nosotros Y Combinator, la aceleradora de startups estadounidense que ha invertido en empresas como Airbnb y Rappi; Funders Club VC; Commerce VC; fondos especializados en fintech; Pioneer Fund y 22 VC. Como nosotros, ellos creen en el potencial de Complif para resolver problemas concretos de la industria financiera. (Bloomberg en línea).

Tom Blomfield, co-founder de Monzo & Go Cardless, se expresó en estos términos "Ojalá hubiera tenido a alguien como Complif mientras construía Monzo y lidiaba con los dolores de cabeza del compliance".

Por su parte, Dan Rosen, General Partner de Commerce Ventures, manifestó lo siguiente: "Dada nuestra experiencia invirtiendo en el espacio de compliance fintech, entendemos la importancia de la plataforma de Complif para los procesos de KYC (conocimiento de tu cliente) y de AML (antilavado de dinero) para permitir que las fintechs y los bancos de LATAM construyan productos financieros de manera más rápida, segura y con menos fricción con el usuario”. 

En tanto, Boris Silver, co-founder de FundersClub, explicó: “Como inversores fintech, desde hace mucho tiempo, hemos visto lo fundamental que es tener la infraestructura y las herramientas adecuadas para satisfacer los requerimientos de los clientes finales. Teniendo en cuenta lo importante que es el compliance para las empresas financieras, estamos entusiasmados con la capacidad de Complif para responder por las necesidades de cumplimiento de sus clientes”.

Aceleraremos nuestra expansión y continuaremos creando productos innovadores en un contexto donde existen más de 2.000 fintechs y 1.000 entidades financieras tradicionales, entre bancos, brokers y fondos en Latinoamérica. Estas empresas operan en múltiples jurisdicciones a la misma vez, obligándolas a lidiar con integraciones, proveedores y regulaciones diferentes. Esas complejidades ralentizan su crecimiento, incrementan sus costos y riesgos de negocio.

pREGUNTAS FRECUENTES

01

02

03

¿Cómo podemos ayudar a tu empresa desde Complif?

Desde Complif estamos para ayudar a los equipos de compliance y prevención de lavado de dinero a hacer su día a día más eficiente y disminuir las fricciones de tiempo y monitoreo. ¡Escribinos!.

También puede interesarte

Ver todos los artículos
Buenas prácticas para SGRs en Argentina 2025

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGRs) cumplen un rol fundamental en el ecosistema financiero argentino al facilitar el acceso al crédito para pymes y emprendedores. Sin embargo, su operativa diaria enfrenta desafíos clave en la digitalización de procesos, la gestión documental y la evaluación crediticia. Optimizar estos procesos no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también permite acelerar la toma de decisiones y ofrecer una mejor experiencia a sus clientes. A continuación, exploramos los principales desafíos y las mejores estrategias para abordarlos.

SGR
Buenas prácticas de compliance para Bancos de Argentina 2025

La digitalización ha mejorado la experiencia bancaria para personas físicas, pero el proceso de apertura de cuentas para personas jurídicas sigue siendo un proceso engorroso, manual y lento. Esto no solo afecta a los clientes sino que también representa una carga operativa inmensa para los equipos de compliance.

Banco
Buenas prácticas de compliance para ALyCs en Argentina 2025

Las Agentes de Liquidación y Compensación (ALyCs) desempeñan un papel clave en el mercado financiero, facilitando el acceso a inversiones para personas físicas y jurídicas. Sin embargo, el cumplimiento normativo puede convertirse en un cuello de botella si no se gestionan eficientemente los procesos de onboarding, legajos y monitoreo de alertas. En este artículo, exploramos las principales dificultades que enfrentan las ALyCs y cómo optimizar la operación mediante buenas prácticas y soluciones tecnológicas.

ALyC