Créditos
Análisis crediticio

Simplifica el Otorgamiento de Créditos con Complif Crédito

Descubre cómo Complif Crédito transforma los procesos de otorgamiento de créditos para entidades financieras, automatizando tareas de compliance, reduciendo costos operativos y mejorando la experiencia del cliente.
Tomas García Berro
Product Owner
25/1/2025

En el competitivo mundo financiero actual, tanto los clientes como las instituciones enfrentan grandes desafíos en el proceso de otorgamiento de créditos. Los clientes buscan evaluaciones simples, rápidas y sin complicaciones, mientras que las instituciones necesitan realizar análisis financieros exhaustivos para mitigar riesgos crediticios. Desafortunadamente, estas prioridades suelen entrar en conflicto, resultando en experiencias poco satisfactorias para ambas partes.

El Desafío

Los procesos de crédito tradicionales suelen requerir:

  • Extensa documentación por parte del cliente, lo que genera insatisfacción.
  • Tareas manuales de evaluación que ralentizan la toma de decisiones.
  • Altos costos operativos debido a la ineficiencia.

Esto genera una situación desfavorable: los clientes enfrentan retrasos, mientras que las instituciones cargan con esfuerzos innecesarios.

Complif Crédito: La Solución Sin Fricciones

Complif Crédito resuelve estos problemas automatizando elementos clave del proceso de crédito, permitiendo que las instituciones ofrezcan una experiencia más rápida y fluida sin comprometer los estándares de análisis financiero.

Así es como Complif Crédito marca la diferencia:

  1. Formulario de Precalificación: Los clientes pueden iniciar solicitudes de crédito de forma sencilla.
  2. Integraciones con Terceros: Conexión con AFIP, BCRA, LUFE y burós de crédito para realizar evaluaciones completas.
  3. Legajo Digital: Una base de datos centralizada para gestionar datos y documentos de los clientes.
  4. Tecnología OCR: Automatiza la extracción de datos de documentos como balances contables.
  5. Scoring Crediticio: Evalúa solicitudes según criterios definidos previamente.
  6. Formulario de Onboarding: Simplifica la recolección de información necesaria para instrumentar productos crediticios.
  7. Comunicación Continua: Mantiene informados a los clientes durante todo el proceso.

Beneficios en Resumen

  • Mejor Experiencia del Cliente: Con solo el CUIT y la razón social, los clientes reciben los resultados de precalificación en menos de dos minutos.
  • Eficiencia Operativa: La automatización reduce las tareas manuales, disminuyendo considerablemente los costos operativos.
  • Mitigación de Riesgos: Análisis financieros sólidos aseguran decisiones crediticias confiables.

¿Por qué Complif?

Complif Crédito no es solo una herramienta, es un cambio radical para las instituciones financieras. Al integrar tecnología de automatización de última generación, Complif equilibra las expectativas de los clientes con los requisitos institucionales, estableciendo un nuevo estándar en el otorgamiento de créditos.

Experimenta el futuro del crédito hoy mismo.

Si quieres saber cómo Complif puede ayudar a tu institución a optimizar sus procesos de crédito y mantenerse en cumplimiento, agenda una demo aquí.

pREGUNTAS FRECUENTES

01

02

03

¿Cómo podemos ayudar a tu empresa desde Complif?

Desde Complif estamos para ayudar a los equipos de compliance y prevención de lavado de dinero a hacer su día a día más eficiente y disminuir las fricciones de tiempo y monitoreo. ¡Escribinos!.

También puede interesarte

Ver todos los artículos
21/2/2025
Buenas prácticas para SGRs en Argentina 2025

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGRs) cumplen un rol fundamental en el ecosistema financiero argentino al facilitar el acceso al crédito para pymes y emprendedores. Sin embargo, su operativa diaria enfrenta desafíos clave en la digitalización de procesos, la gestión documental y la evaluación crediticia. Optimizar estos procesos no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también permite acelerar la toma de decisiones y ofrecer una mejor experiencia a sus clientes. A continuación, exploramos los principales desafíos y las mejores estrategias para abordarlos.

SGR
20/2/2025
Buenas prácticas de compliance para Bancos de Argentina 2025

La digitalización ha mejorado la experiencia bancaria para personas físicas, pero el proceso de apertura de cuentas para personas jurídicas sigue siendo un proceso engorroso, manual y lento. Esto no solo afecta a los clientes sino que también representa una carga operativa inmensa para los equipos de compliance.

Banco
13/2/2025
Buenas prácticas de compliance para ALyCs en Argentina 2025

Las Agentes de Liquidación y Compensación (ALyCs) desempeñan un papel clave en el mercado financiero, facilitando el acceso a inversiones para personas físicas y jurídicas. Sin embargo, el cumplimiento normativo puede convertirse en un cuello de botella si no se gestionan eficientemente los procesos de onboarding, legajos y monitoreo de alertas. En este artículo, exploramos las principales dificultades que enfrentan las ALyCs y cómo optimizar la operación mediante buenas prácticas y soluciones tecnológicas.

ALyC