KYB
Know Your Business
AML
Compliance
cumplimiento

Know Your Business: Puntos clave de la verificación de la empresa.

El onboarding de empresas puede tener sus dificultades. Desde el lado comercial, dificultades del tipo experiencia de usuario, acceso a los servicios financieros, fricciones, entre otras barreras. Desde el lado de cumplimiento, hay varios puntos a tener en cuenta: Verificación de la existencia de la empresa, sus representantes legales y autorizados, la identificación beneficiarios finales, su matriz de riesgo, documentación respaldatoria, etc.
January 25, 2025

Aquí presentamos una guía de puntos clave al momento de abordar la debida diligencia de la empresa:

  1. Validación de Existencia: Es fundamental confirmar que la entidad empresarial realmente exista. Esto incluye verificar la fecha de registro de la empresa, su representación legal y el cumplimiento con las regulaciones de FATCA y OCDE.

  1. Documentación: Los documentos básicos requeridos para el onboarding incluyen:
  • Certificado de existencia y representación legal.
  • Certificados de accionistas (hasta el 10% de los beneficiarios finales).
  • Extractos bancarios.
  • Validación geométrica de los documentos de los representantes legales

  1. Equilibrio en el Proceso: Las empresas enfrentan el desafío de minimizar la fricción en el proceso de onboarding mientras mantienen procedimientos robustos para mitigar los riesgos de lavado de dinero. El objetivo es agilizar el proceso sin comprometer la exhaustividad.

  1. Consideraciones sobre PEP: Aunque el término "empresa PEP" es común, se refiere a empresas con personas políticamente expuestas (PEPs) entre sus representantes o beneficiarios. Estas empresas a menudo se categorizan como de alto riesgo, requiriendo una mayor diligencia.

  1. Evaluación de Riesgos y Ajustes: Los procesos de onboarding deben incorporar ajustes basados en los riesgos específicos de cada jurisdicción, asegurando que las empresas cumplan tanto con los estándares globales como con las normativas locales, mientras gestionan de manera eficiente la fricción en el proceso.

Si quieres conocer más sobre cómo desarrollar un onboarding digital personalizado, acorde con el cumplimiento normativo, no dudes en hablar con uno de nuestros expertos. Además para más información, puedes ver el siguiente webinar.

pREGUNTAS FRECUENTES

01

02

03

¿Cómo podemos ayudar a tu empresa desde Complif?

Desde Complif estamos para ayudar a los equipos de compliance y prevención de lavado de dinero a hacer su día a día más eficiente y disminuir las fricciones de tiempo y monitoreo. ¡Escribinos!.

También puede interesarte

Ver todos los artículos
Buenas prácticas para SGRs en Argentina 2025

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGRs) cumplen un rol fundamental en el ecosistema financiero argentino al facilitar el acceso al crédito para pymes y emprendedores. Sin embargo, su operativa diaria enfrenta desafíos clave en la digitalización de procesos, la gestión documental y la evaluación crediticia. Optimizar estos procesos no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también permite acelerar la toma de decisiones y ofrecer una mejor experiencia a sus clientes. A continuación, exploramos los principales desafíos y las mejores estrategias para abordarlos.

SGR
Buenas prácticas de compliance para Bancos de Argentina 2025

La digitalización ha mejorado la experiencia bancaria para personas físicas, pero el proceso de apertura de cuentas para personas jurídicas sigue siendo un proceso engorroso, manual y lento. Esto no solo afecta a los clientes sino que también representa una carga operativa inmensa para los equipos de compliance.

Banco
Buenas prácticas de compliance para ALyCs en Argentina 2025

Las Agentes de Liquidación y Compensación (ALyCs) desempeñan un papel clave en el mercado financiero, facilitando el acceso a inversiones para personas físicas y jurídicas. Sin embargo, el cumplimiento normativo puede convertirse en un cuello de botella si no se gestionan eficientemente los procesos de onboarding, legajos y monitoreo de alertas. En este artículo, exploramos las principales dificultades que enfrentan las ALyCs y cómo optimizar la operación mediante buenas prácticas y soluciones tecnológicas.

ALyC