Soporta una variedad de documentos comúnmente requeridos en los procesos de KYC de individuos y empresas como cédulas de identificación, orígenes de fondos, actas de constitución, estados contables, poderes, entre otros.
Esta conversión posibilita la edición, archivado y manipulación de documentos en otras aplicaciones. Algunas funciones destacadas de OCR incluyen:
Complif sumó recientemente la herramienta de OCR a su plataforma, ofreciendo así beneficios significativos a los equipos de compliance con los que trabajamos, automatizando procesos clave, como la extracción de datos, clasificación de documentos y generación de informes. Esta herramienta además, contribuye a la mejora de la precisión en la extracción de datos de documentos, asegurando el cumplimiento normativo y reduciendo costos asociados, como mano de obra, almacenamiento y procesamiento de documentos.
Uno de los casos de uso más recurrentes en la plataforma de Complif es el procesamiento de documentos de un onboarding, donde se extraen automáticamente los datos, se pueden generar resúmenes, hacer chequeos de las declaraciones juradas contra la documentación, verificar si un documento de identidad es el último vigente, se resalta el documento con la información encontrada, entre otras cosas.
En resumen, la implementación de OCR se presenta como una valiosa herramienta para optimizar la eficiencia, reducir costos y fortalecer el cumplimiento normativo en el ámbito empresarial.
Desde Complif estamos para ayudar a los equipos de compliance y prevención de lavado de dinero a hacer su día a día más eficiente y disminuir las fricciones de tiempo y monitoreo. ¡Escribinos!.
Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGRs) cumplen un rol fundamental en el ecosistema financiero argentino al facilitar el acceso al crédito para pymes y emprendedores. Sin embargo, su operativa diaria enfrenta desafíos clave en la digitalización de procesos, la gestión documental y la evaluación crediticia. Optimizar estos procesos no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también permite acelerar la toma de decisiones y ofrecer una mejor experiencia a sus clientes. A continuación, exploramos los principales desafíos y las mejores estrategias para abordarlos.
La digitalización ha mejorado la experiencia bancaria para personas físicas, pero el proceso de apertura de cuentas para personas jurídicas sigue siendo un proceso engorroso, manual y lento. Esto no solo afecta a los clientes sino que también representa una carga operativa inmensa para los equipos de compliance.
Las Agentes de Liquidación y Compensación (ALyCs) desempeñan un papel clave en el mercado financiero, facilitando el acceso a inversiones para personas físicas y jurídicas. Sin embargo, el cumplimiento normativo puede convertirse en un cuello de botella si no se gestionan eficientemente los procesos de onboarding, legajos y monitoreo de alertas. En este artículo, exploramos las principales dificultades que enfrentan las ALyCs y cómo optimizar la operación mediante buenas prácticas y soluciones tecnológicas.