Complif se distingue por su enfoque modular, permitiendo a las entidades financieras abordar sus necesidades más urgentes de manera eficiente. Las instituciones pueden elegir entre una variedad de módulos especializados:
Si una institución está preparada para enfrentar el desafío completo, puede implementar todos estos módulos simultáneamente, aprovechando al máximo la plataforma Complif.
Además, Complif está diseñado para integrarse fácilmente con otros proveedores utilizados en la industria, gracias a su marketplace de integraciones plug and play. Además, cuenta con una suite robusta de APIs y capacidades inteligentes de ingestión de datos, asegurando que la información siempre esté actualizada y accesible.
Una de las mayores ventajas de Complif es su capacidad de implementación rápida. Gracias a las configuraciones listas para usar, el tiempo de implementación puede ser tan bajo como dos semanas lo que significa menos riesgo, una adopción más rápida y un retorno de inversión (ROI) más acelerado.
Les dejamos aquí algunos de casos de uso con distintos módulos:
Desde Complif estamos para ayudar a los equipos de compliance y prevención de lavado de dinero a hacer su día a día más eficiente y disminuir las fricciones de tiempo y monitoreo. ¡Escribinos!.
Complif y ASONOC se aliaron para organizar un webinar clave para los profesionales del cumplimiento en México. Moderado por Nicolás Bukschtein, Country Manager de Complif en México, Elimelec Moreno y Alondra de la Garza de ASONOC, y con la ponencia de Bernardo Mendoza, socio de Campa & Mendoza, experto en regulación financiera, incluyendo el cumplimiento del régimen de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo (“PLD/FT”), el evento abordó un tema crucial para las entidades financieras: el perfil transaccional y su impacto en la generación de alertas efectivas.