OCR
Validación
Automatización
Compliance

Eficiencia y Productividad: Como impacta OCR de Complif en el Proceso de Bastanteo de Poderes.

Toda entidad financiera sabe que en la apertura y gestión de una cuenta de una persona jurídica es fundamental identificar correctamente las personas humanas que tienen el poder de representación, qué facultades poseen, si estas tienen alguna limitación y si pueden actuar de forma individual o deben hacerlo de forma conjunta.
9/5/2024

La otorgación de facultades se hace mediante un poder. Para quienes hayan estado involucrados en este proceso sabrán que hay poderes de todo tipo, formato, complejidad y extensión. El análisis de los mismos debe ser minucioso y detallado, convirtiendo la tarea en algo realmente laborioso. 

Cuando se trata de la apertura y gestión de cuentas para personas jurídicas, cada detalle cuenta. Es por eso que estamos felices de poder ayudar a facilitar esta gestión con nuestro nuevo módulo: ¡OCR Complif!

Te contamos cómo es el paso a paso…

  1. La herramienta de OCR permite procesar rápidamente poderes simples, donde se le otorgan facultades a una persona con firma individual, como también poderes complejos, donde participan muchas personas a las cuales se agrupa y se definen diferentes conjuntos de firmas para determinadas facultades.
  2. Con la información identificada se generan dictámenes automáticos que pueden ser personalizados. 
  3. Adicionalmente, los dictámenes se pueden editar por los analistas para agregar cualquier otra información que sea relevante.

¡Eso no es todo! Estamos seguros que lo que están por leer les va a gustar. Para no olvidarnos de ningún detalle, se realiza una comparación lado a lado de la información extraída y el documento original resaltado. Mediante el procesamiento por OCR logramos resaltar de color amarillo las partes donde se encuentra informacion relevante, esto permite una rapida revision de parte del analista.


Con la herramienta de OCR no solo permitimos acelerar los tiempos de procesamiento y bajar la carga laboral sino que también hacemos que la labor sea más amigable y orientada a revisar y a aprobar que a recorrer un documento de principio a fin.

¿Te gustaría ver cómo funciona? 

Te dejamos un video:

pREGUNTAS FRECUENTES

01

02

03

¿Cómo podemos ayudar a tu empresa desde Complif?

Desde Complif estamos para ayudar a los equipos de compliance y prevención de lavado de dinero a hacer su día a día más eficiente y disminuir las fricciones de tiempo y monitoreo. ¡Escribinos!.

También puede interesarte

Ver todos los artículos
7/3/2025
Pefil Transaccional y Alertas Efectivas 2025 (Consejos de un Experto)

Complif y ASONOC se aliaron para organizar un webinar clave para los profesionales del cumplimiento en México. Moderado por Nicolás Bukschtein, Country Manager de Complif en México, Elimelec Moreno y Alondra de la Garza de ASONOC, y con la ponencia de Bernardo Mendoza, socio de Campa & Mendoza, experto en regulación financiera, incluyendo el cumplimiento del régimen de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo (“PLD/FT”), el evento abordó un tema crucial para las entidades financieras: el perfil transaccional y su impacto en la generación de alertas efectivas.

Perfil Transaccional
20/1/2025
Antes vs Después usando un Software de Compliance

El mundo del compliance puede ser desafiante. Para muchas entidades financieras, los procesos manuales son una realidad cotidiana que consume tiempo, recursos y energía. Sin embargo, la experiencia de nuestros clientes demuestra que hay un camino más eficiente, ágil y enfocado en resultados: Complif. En este blog exploramos cómo es el antes y después de implementar nuestra plataforma.

Complif
20/1/2025
Transformando la experiencia de KYC

Conocer a los clientes (KYC, por sus siglas en inglés) es mucho más que un requisito regulatorio: es una oportunidad para construir relaciones de confianza desde el primer contacto. Durante nuestro evento, Tomás García Berro, Product Owner en Complif, compartió su visión sobre cómo la Inteligencia Artificial (IA) está ayudando a las entidades financieras a hacer de este proceso algo más humano y eficiente.

Inteligencia Artificial