OCR
Onboarding Digital
Validación

Optimización con Pre Verificación de Documentos

En el mundo de la apertura de cuentas, la eficiencia y la precisión son cruciales. A menudo, el proceso se ve entorpecido por la carga de documentación incorrecta, un problema especialmente común cuando se trata de personas jurídicas.
July 4, 2024

El Desafío de la Documentación Incorrecta

No es poco habitual encontrarse con documentación incorrecta cargada, ya sea porque son ilegibles, no son los solicitados, o son documentos vencidos. Esto recién se reconoce cuando un analista comienza a analizar la solicitud. Según información relevada por Complif, en promedio, pasan más de 5 días desde que el cliente hace la solicitud hasta que un analista comienza a revisar.

Si algo de esto llegase a suceder, el tiempo de apertura de cuenta se alarga muchísimo, el analista tiene que rechazar la documentación, informar al cliente porque y solicitarle que la suba nuevamente, esta vez, la que corresponde. Luego, el cliente puede tardar un par de días más en completar la nueva solicitud. Y otra vez tenemos que esperar a que un analista tome la apertura.

Desde Complif vemos que hay ciertos documentos en particular que generan mucha fricción con los clientes. Los documentos que más retrasan las aperturas son el balance, el acta de designación de autoridades y el registro de accionistas, en este último, más del 25% es rechazado. 

Una Solución Innovadora: Preverificación de documentos

Con nuestra nueva herramienta de pre verificación de documentos, podemos validar al instante que los documentos cumplen con todos los requisitos necesarios. Integrada completamente en nuestros sistemas, esta función transforma el proceso de Onboarding y requisitos, mejorando tanto la eficiencia como la experiencia del usuario.

En poco menos de 10 segundos, entre otras cosas, podemos verificar:

  • Que sea legible
  • Que sea el tipo de documento solicitado
  • Que el cliente sea titular del mismo
  • Que cumpla con los requisitos de antigüedad
  • Y que no esté vencido

Nuestros clientes remarcan a menudo los siguientes beneficios de usar esta funcionalidad:

  • Aceleración de procesos: La apertura de cuenta y el cierre de casos se agilizan drásticamente.
  • Reducción de ciclos de revisión: Eliminamos las incontables revisiones de documentación errónea y las idas y vueltas con el cliente.
  • Mejora la experiencia del cliente: La comprobación se realiza al instante, pudiendo darle feedback de forma inmediata.
pREGUNTAS FRECUENTES

01

02

03

¿Cómo podemos ayudar a tu empresa desde Complif?

Desde Complif estamos para ayudar a los equipos de compliance y prevención de lavado de dinero a hacer su día a día más eficiente y disminuir las fricciones de tiempo y monitoreo. ¡Escribinos!.

También puede interesarte

Ver todos los artículos
Perfil Transaccional y Alertas Efectivas 2025 (Consejos de un Experto)

Complif y ASONOC se aliaron para organizar un webinar clave para los profesionales del cumplimiento en México. Moderado por Nicolás Bukschtein, Country Manager de Complif en México, Elimelec Moreno y Alondra de la Garza de ASONOC, y con la ponencia de Bernardo Mendoza, socio de Campa & Mendoza, experto en regulación financiera, incluyendo el cumplimiento del régimen de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo (“PLD/FT”), el evento abordó un tema crucial para las entidades financieras: el perfil transaccional y su impacto en la generación de alertas efectivas.

Perfil Transaccional
Antes vs Después usando Complif

El mundo del compliance puede ser desafiante. Para muchas entidades financieras, los procesos manuales son una realidad cotidiana que consume tiempo, recursos y energía. Sin embargo, la experiencia de nuestros clientes demuestra que hay un camino más eficiente, ágil y enfocado en resultados: Complif. En este blog exploramos cómo es el antes y después de implementar nuestra plataforma.

Complif
Inteligencia Artificial aplicada al proceso de KYC

Conocer a los clientes (KYC, por sus siglas en inglés) es mucho más que un requisito regulatorio: es una oportunidad para construir relaciones de confianza desde el primer contacto. Durante nuestro evento, Tomás García Berro, Product Owner en Complif, compartió su visión sobre cómo la Inteligencia Artificial (IA) está ayudando a las entidades financieras a hacer de este proceso algo más humano y eficiente.

Inteligencia Artificial